Inicio / Sostenibilidad
Fundación Wong fue creada en 1993 y ejerce liderazgo significativo en el campo educativo rural, social y ambiental. La Fundación Wong nació en 1993 con el objetivo de contribuir a la necesidad de acceso a la educación identificada en las comunicades rurales cercanas a nuestras operaciones. Para Don Segundo Wong Mayorga, fundador del grupo empresarial, era importante que los hijos de sus trabajadores, y todos los niños y niñas de las comunidades vecinas, tuvieran una educación de calidad que aportara a su desarrollo y a un futuro mejor. Nuestros programas empoderan comunidades y desarrollan las potencialidades de los talentos humanos, creando líderes en las áreas rurales y técnicos para las empresas y el país. Estos talentos, dotados de pensamiento crítico y valores, fomentan la productividad y promueven las buenas relaciones con las comunidades inmersas en las actividades del Grupo
Los CDI ofrecen cuidado, estimulación temprana, alimentación, salud preventiva y nutrición a los niños y niñas de las comunidades rurales de escasos recursos. A la vez, promueven la participación activa de las familias en el cuidado y desarrollo infantil adecuado.
Fundación Wong cuenta con 4 CDI, en alianza con el Ministerio de Educación Social, ubicados en las zonas de Buena Fe y Patricia Pilar.
Nuestro modelo educativo se enfoca en el desarrollo integral de los estudiantes a través de un proceso de enseñanza basado en valores y contextualizado al medio rural que promueve el liderazgo, la autonomía, la responsabilidad y la participación en la toma decisiones relacionadas con su formación. Además, fomenta las habilidades emprendedoras a través de proyectos productivos vinculados a sus familias o comunidad.
Nuestras 3 Unidades Educativas contribuyen a la educación de más de 600 niños, niñas y jóvenes.
El BTP en la especialidad de Emprendimiento Agrícola, es un programa de post-bachillerato en convenio con Reybanpac y el Ministerio de Educación que tiene como finalidad formar en el sector banano a los trabajadores jóvenes de Reybanpac y a los bachilleres graduados de los colegios de Fundación Wong, entregándoles un certificado de competencias laborales.
Este programa cuenta también con el apoyo de aliados externos y benefactores.
Desde su establecimiento como Centro Científico, Río Palenque ha sido objeto de múltiples estudios e investigaciones con el propósito de ampliar los conocimientos de su fauna y flora. En 1978, C. H. Dodson and A. H. Gentry publicaron «Flora de Río Palenque», donde se identificaron 1100 especies de plantas vasculares de diversas especies, de las cuales 30 son endémicas de este bosque.
El Bosque húmedo tropical Río Palenque está ubicado en el km 56 de la vía Quevedo – Sto. Domingo, principal arteria vial que une Quito y Guayaquil. Este bosque fue desarrollado como una estación biológica de investigación en 1970 por la Universidad de Miami, declarado como área protegida por el Gobierno Ecuatoriano en 1971 y adquirido por la Fundación Wong en 1998.
El Bosque húmedo tropical Río Palenque está ubicado en el km 56 de la vía Quevedo – Sto. Domingo, principal arteria vial que une Quito y Guayaquil. Este bosque fue desarrollado como una estación biológica de investigación en 1970 por la Universidad de Miami, declarado como área protegida por el Gobierno Ecuatoriano en 1971 y adquirido por la Fundación Wong en 1998.
Desde su establecimiento como Centro Científico, Río Palenque ha sido objeto de múltiples estudios e investigaciones con el propósito de ampliar los conocimientos de su fauna y flora. En 1978, C. H. Dodson and A. H. Gentry publicaron «Flora de Río Palenque», donde se identificaron 1100 especies de plantas vasculares de diversas especies, de las cuales 30 son endémicas de este bosque.