Portafolio / Palma Africana
Trabajamos con un manejo sustentable de las plantaciones, procurando la conservación del medio ambiente. Nuestras plantaciones provienen de semillas certificadas, los buenos resultados en cuanto a rendimientos nos han permitido alcanzar una posición en el sector palmicultor. La constante innovación en el manejo agronómico y un personal comprometido con el desarrollo hacen que nuestra empresa esté presente en este mercado que adquiere cada vez más importancia.
Trabajamos con un manejo sustentable de las plantaciones, procurando la conservación del medio ambiente. Nuestras plantaciones provienen de semillas certificadas, los buenos resultados en cuanto a rendimientos nos han permitido alcanzar una posición en el sector palmicultor. La constante innovación en el manejo agronómico y un personal comprometido con el desarrollo hacen que nuestra empresa esté presente en este mercado que adquiere cada vez más importancia.
Producir y comercializar fruta de palma con eficiencia, conciencia social y ambiental para lograr la satisfacción de nuestros clientes, de los accionistas y demás actores involucrados.
Al 2027, mantenernos como líderes en productividad a nivel nacional conservando el ranking de los 5 mayores productores de fruta de palma, cumpliendo los requerimientos de nuestros clientes en volúmenes, calidad y comercialización.
Los cultivos estaban inicialmente ubicados en la parte norte, y nos hemos ido extendiendo a la parte centro y sur donde estamos aprovechando las mejores condiciones climatológicas que nos van a permitir mejorar la productividad y cumplir con las metas del negocio.
Con más de 6500 hectáreas ubicadas en las zonas de más alta productividad del país, nos hemos convertido en líderes en la producción sustentable de banano de primera calidad. Contamos con procesos eficientes y controlados, plantas con mayor vigor, una extensa vida en percha, consistencia en la calidad de productos, un sistema de trazabilidad garantizado por normas de Buenas Prácticas Agrícolas (GAP), y regularidad en las entregas.
El aceite de palma es de origen vegetal, se obtiene del mesocarpio de la fruta de la palma. Es el segundo tipo de aceite con mayor volumen de producción, siendo el primero el aceite de soja.
La Palma Africana es el cultivo oleaginoso más eficiente en términos de aprovechamiento del terreno. Cuenta con el rendimiento más alto en comparación con otros cultivos de aceite por hectárea de terreno. Supera a las oleaginosas tradicionales como la soja, la colza, el girasol y la oliva.